lunes, 27 de enero de 2014

27-01-2014 PUERTO NATALES–TORRES DEL PAINE- PTO NATALES 200 km.



Ha sido una ruta corta, salíamos a las 10 de la mañana, asfalto 40 km y otros 60 de ripio y vuelta por la misma carretera, con mucho polvo. A buena marcha, hemos ido haciendo paradas para hacer fotografías.
Las Torres del Paine es un Parque Nacional protegido de unos 2.400 km, son montañas que alcanzan los 3.050 m. que las componen las propias torres y los cuernos del Paine, lástima que hoy estuviera nublado, aun así, merece la pena disfrutar de las vistas y de la fauna del lugar;  guanacos, los que viajan en grandes manadas, también hay zorros culpeos y, huemules, que viven principalmente en los bosques del parque, piches, cóndores, águilas, una gran variedad de patos, taguas, cisnes de cuello negro y coscoroba,  pumas, los que son muy protegidos en el área.
National Geografic,  valoro el lugar como el 5º más hermoso del mundo. En 2013 fue seleccionado como la 8ª maravilla del mundo.
Las torres se divisan desde casi la salida del hotel, impresiona su altura, sus puntas nevadas y  su glaciar Grey, que alimenta el Lago Pehoe, siguiendo el rio Paine, llegamos al Salto del Paine, otros lagos de la zona Grey, Nordeenskjold y Sarmiento.
Esta noche para cenar nos espera otro cordero patagónico, hecho a las brasas en alto,  a fuego lento,  con un Carmenere o Macbec que aquí en Chile son excelentes.
El proximo dia subiré las fotos de hoy y de ayer. Aqui no hay cobertura de telefono y disponen de una Wifi que hay que pedir permiso y encomendarse a algun santo para que funcione. Mañana tampoco tendremos, será lo mismo, osea que hasta el mercoles no normalizaremos el blog.
          http://www.iepe.org/2011/wp-content/uploads/2013/11/PARQUE-NACIONAL-TORRES-DEL-PAINE-radio.uchile.cl_.jpg









No hay comentarios:

Publicar un comentario