domingo, 26 de enero de 2014

26-01-2014 DE EL CALAFATE A PUERTO NATALES

Desde ek HotelLos Hielos de Calafate, salimos con la ropa lavada después de dormir dos noches y contentos, lástima que parte de la ropa se quedara en recepción o en lavandería, cambios de una habitación a otra y no sé qué cosas más, la cuestión es que ya no tengo pañuelos. Este Hotel a priori recomendable, dispone de spa, unas vistas al lago Argentino y unas habitaciones amplias y confortables, pero su organización es bastante mala.
En general los hoteles y estancias a las que vamos se parecen a nuestras casas rurales; tienen baño individual, equipamiento sencillo y el resto lo justo y necesario.  Tienen su personalidad de casas particulares, con decoraciones  de la zona, limpios y con personal amable. En el de hoy, el   Hotel 3 Pasos a 25 km de Puerto Natales, nos han obsequiado con una copa de licor de Calafate, parecido a nuestro pacharán y con la tradición de quien bebe una copa de ese licor vuelve a La Patagonia, lo han acompañado de Guacamole (aguacate + tomate + cebolla + perejil)  y queso de Philadelfia con pimiento morrón caramelizado. A la vez,  nos advierten que luz habrá  solo  hasta las 12h de la noche y la wifi a velocidad de burra.  Mañana el desayuno a partir de las 7.30h. 
La ruta de hoy ha tenido varias partes, la primera,  carretera con buen asfalto,  unos 90 km y llegada a Tapiaike para llenar carburante. Estas gasolineras venden golosinas y bebidas no alcohólicas, sin embargo no tienen agua y difícilmente algo de comer que no sea bolsas de patatas chips o sándwich mixto prefabricado., a continuación 70km de ripio con baches y piedras abundantes que te golpeaban las manos con los manillares hasta hartarte de ripio, luego apareció el viento que en cualquier momento  alejaba de tu senda la rueda y te hacia saltar del caballón de piedras sueltas, un numero de circo sobre la moto para aguantar el equilibrio.
Hemos llegado a Rio Turbio, donde hemos comido el mixto y café(joder que café!) y a la carrera a pasar la frontera, salida de Argentina y entrada a Chile por el puesto de Avanzada Dorotea, revisión total, ventanilla 1 + 2, cola interminable y 120 km de carretera con viento. A tope de acelerador, viento lateral y velocidad máxima de 110/120km hora. Previo al hotel hemos visitado una cueva muy grande de nombre MIlodon, nada que destacar excepto el tamaño.Mañana, dormiremos también en este hotel y saldremos a ver Las Torres del Paine, por lo que sé en estos momentos deben ser como los Mallos de Riglos, con un parque de animales. Un cartel a la entrada del pueblo nos indica que empezamos las rutas del fin del mundo.  Mañana os cuento.
Una cuestion, no voy a subir mas fotos de esta etapa, tarda media hora por foto.
Saludamos desde el Fin del mundo a nuestros amigos del club que nos siguen, hasta el momento: Josep Medina, David Rodie, Joaquin Blanco, Jaume Borbonés y Lluis Garcia Torrent , a los que enviamos un fuerte abrazo.

                                         
                                        


                  Nuesto Macgiver. Un  asistente con imaginacion al que no se le resiste ninguna averia




                                 Sandra de Guatemala intentando perjudicar a su marido Juan Carlos
                                        

No hay comentarios:

Publicar un comentario