martes, 21 de enero de 2014

21-01-2014 DE PUYUHUAPI A COIHAIQUE

Hemos llegado a las 4 de la tarde después de recorrer 220 kilómetros. 60 ripio y el resto por una carretera nueva fenomenal, de las que puedes acelerar sin miedo; curvas abiertas, buen piso, toboganes, subidas, bajadas, poco trafico; fenomenal.
La primera parte de ripio, todo el tiempo lloviendo, barro, charcos, baches y piedras,  con cuidado pero bien los 40 primeros km, los 20 últimos, un puerto por el Parque Nacional del Rio Sipson, curvas cerradas, paellas autenticas que había que tomar con mucho mucho cuidado, resbalaba la moto aun estando parada, primera, despacio, pie fuera del estribo  por si acaso, y tira con cuidado que la cosa está fea. En la bajada un percance, una 1200 GS, se fue al suelo. Nada al conductor, la moto a la moda.., gracias a dos Macgiver Road Leader, han salvado la moto a los 20 minutos y todos a seguir ruta.
Bueno, os cuento, hemos salido de Puyuhuapi,  siguiendo durante gran parte de la ruta por el fiordo del Parque Nacional(PN) Queulat, os podeis imaginar, bosques y vegetación baja, con grandes helechos y siguiendo el fiordo, lastima que lloviera tanto, para haber hecho mas fotos. Tendremos que volver para repetir el tramo. Luego hemos recorrido otro PN del rio Sipson, espectacular también; aguas bravas, cascadas, cataratas y en algún momento de ruta,   tambien la carretera que se convertía en rio. A la hora de comer, una especie de torta rellena de carne, que mas bien se parecía a un ladrillo con carne y directamente al Hotel Coihaique.
Para los de casa: Antonio hace de tesorero y no nos deja gastar ni un duro en vino. Hemos tenido que hacer dos veces ampliacion de capital. Pepe dice que a 15 € la botella seguirá pidiendo Carmenere, yo tambien estoy de acuerdo.






                                                   Robert y Ed Norteamericanos
                                           Carlos de Guatemala y Matt, Bruce y Ken de Norteamerica

No hay comentarios:

Publicar un comentario